sábado, 18 de septiembre de 2010

Verano finito

  • Status ~ Nerviosa.
  •   Música ~ Nirvana. 
  • Horario ~ Noche.
                                                                                       

El verano se termina para mí, el próximo lunes entro de nuevo a clases, la verdad es que por una parte tengo ganas, pero por la otra, obviamente, me da una increíble pereza. Este año será bastante diferente, principalmente porque es el último año de carrera, secundariamente porque la mayoría de mis amigos universitarios ya no están en Bilbao, la mayoría de ellos han terminado ya porque entraron un año antes que yo. Planeaba que mi último año de universidad sería de lo más tranquilo y que incluso llegaría a rallar en el aburrimiento, pero parece que se pueden conservar las esperanzas.
Durante este curso habrán cambios sustanciales, el primero de todos es que he cambiado de piso. Y de hecho eso no entraba en mis planes, pero las tipas que tenía por caseras me dieron la patada y se puede decir que me echaron, así que tuve que buscarme la vida y encontrar un piso nuevo, no recordaba que en el transcurso de 3 años los alquileres han vuelto a subir, y el mejor piso en cuanto a calidad/precio me cuesta 300 euros al mes, caro para lo que he pagado hasta ahora, pero la verdad es que merece la pena, porque mi nuevo piso es amplio, exterior y por lo tanto muy luminoso. Estaré con dos chicas que no conozco de nada, una estudia marketing y creo que la otra empresariales, así que no espero nada muy fuera de lo normal en la convivencia casera, tienen pinta de ser un par de chicas muy chicas para lo que soy yo, pero bueno, yo soy como un animal salvaje y me adapto a cualquier clima.
Lo bueno del nuevo piso es que queda justo al lado del piso de una de las pocas amigas que continuarán conmigo este año en la universidad, así que podré coger el autobús con ella por la mañana y dejarme caer por su casa cuando me de la gana.
Más pros, otro de mis colegas universitarios andará también este año en la uni, "L" es un tipo genial, ocurrente, gracioso, friki friki y más friki, animador de fiestas profesional y sobretodo un cúmulo de socialibilidad despampanante, espero conocer a muchos extranjeros a cuenta de "L" y poder salir a menudo con él a hacer un montón de cosas inútiles. Eso si el tiempo me deja tener un poco de vida social, que espero que sea así.
Tengo demasiadas ganas de terminar la carrera, estoy cansada de continuar en Bilbao, a la ciudad le tengo cariño, pero la verdad es que no es de mi completo agrado, demasiado gris y lluviosa. Nunca he encontrado en Bilbao un lugar en particular en el que me guste estar, y bueno, toda la controversia causada a cuenta de la independencia de Euskadi es demasiado notoria como para que tenga ganas de seguir aguantándolo.
Me apetece probar nuevas experiencias y vivir en sitios nuevos, este es mi quinto año en Bilbao y ya me tiene agotada, pero bueno, se hará lo que se pueda para finalizar con comodidad el curso y sacar finalmente la licenciatura.
Esperemos a ver cómo avanzan las cosas, de momento me centraré en llevarme bien con mis nuevas compañeras de piso, tengo ganas de conocer a nuevas personas, aunque durante este último año no me cunda mucho.
Espero que vosotros tengáis un buen inicio de curso ;D!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

No quiero ser mayor

  • Status ~ Pensativa. 
  • Música ~ Bon Jovi. 
  • Horario ~ Tarde.



Buuu, justo me han llamado cuando me pongo a editar, bueno, seré breve. El otro día hablaba con una amiga, y me decía que dentro de uno o dos años se iría a vivir con su novio, que quería tener hijos entre los 28-30. Y me espanté, me horrorizó la idea de tener que pensar en ese tipo de cosas. Sin embargo, lo que más me horrorizó del asunto es que es normal que ella comience a plantarse la vida de una forma más seria y ordenada, porque es obvio que a estas alturas, si tienes pareja, consigues trabajo y deseas formar una familia hay que ir poniéndose las pilas.

Sé que cada uno vive la vida a su manera, pero yo desde pequeña siempre quise formar una familia, y escuchando ahora a mi amiga no sé si sea capaz de hacer algo así, de primeras porque dudo de mi paciencia, porque dudo de la rutina, porque dudo de querer encontrar una pareja. Porque creo que soy demasiado independiente en muchos aspectos y no soporto por mucho tiempo a los demás, es decir, no creo que sea capaz de llevar a cabo una cosa así. Ni siquiera tengo en claro lo que haré con mi vida tras la carrera, únicamente quiero experimentar y me da la sensación de que en el momento en que en realidad quiera plantearme tener una familia será demasiado tarde.

Así que ahora lo de "Yo acabaré siendo una anciana malhumorada que vivirá en una casa rodeada de gatos" no me parece un final tan imposible xD!

Demasiada necesidad de independencia...

jueves, 19 de agosto de 2010

Tha & Ta

Status ~ Hambrienta (?). 
Música ~ Greenday. 
Horario ~ Mediodía. 



Llevaba mucho tiempo sin escribir nada, hoy que precisamente cuento con poco tiempo me ha dado el arranque y me he decidido a postear algo, no por nada me trabajé la apariencia del blog xD!
El título de la entrada es un tanto extraño, bueno, son las iniciales de los nombres de dos de mis mejores amigas, Tha y Ta, llamémoslas así.

Bueno, el caso es que hace un par de días tuve una pequeña discusión con Ta, yo había quedado con unos amigos en el parque, y cuando vi en mi movil una llamada perdida de Tha la volví a llamar, ella me contestó y me dijo que estaban en el Cervantes, un bar al que solemos ir en verano porque ponen unos cafés a la crema con hielo deliciosos. Bien, llevaba todo el fin de semana sin verlas (a Tha la ví de pasada un día tras llegar del viaje) y tenía ganas de saber algo de sus vidas así que les dije a mis amigos de acercarnos al bar y allá fuimos.

Nada más llegar Tha exclamó un "¡Dichosos los ojos que te ven!" y antes siquiera de contestarla continuó "Anda, que tienes a Ta contenta..." Obviamente el comentario llevaba un ligero aderezo de reproche a lo que yo miré a Ta incrédula "¿Y eso por qué?" pregunté aún extrañada. Tha continuó con la cantina "Porque no has quedado con Ta, y encima has quedado con otra persona".

Y ¡plop! la gota que derramó el vaso, realmente no creo que me enfureciera mucho, pero el resto de mis amigos que estaban a mi lado se quedaron pálidos ante mi reacción, porque según ellos me puse a vociferar (ni idea.. o_oU). Personalmente me sentó tan mal... la discusión ni siquiera llegó a eso, pero Ta era consciente de que me anduve preocupando por ella, haciendo cosas para que no se quedara aburrida, salió todo el fin de semana mientras yo me quedé en casa enferma. Y no, nunca se lo hubiera reprochado porque sinceramente yo soy una persona que deja a los demás hacer, yo estaba mejor en mi casita y ella mejor saliendo por ahí, pero cuando me vienen los reproches malintencionados ya no lo paso. Así que le vociferé cuatro cosas y me fui con mi delicioso café a la crema con hielo a la terraza del bareto.
Al cuarto de hora se despidieron de nosotros y Ta ni una palabra pronunció.

¡Argh! por dios que ya somos mayorcitas para estas tonterías, si yo tuviera que haber echado en cara todas las veces que ellas han ido a su rollo podría haber escrito una Biblia. Ahora no tengo ni idea de qué andará haciendo Ta, pero me huelo que voy a tener drama para el resto de la semana... y como últimamente mi paciencia raya en la inexistencia puede que mande a todos a la versh xD!

Realmente esta entrada no tiene nada de interesante, pero para mí es importante porque me he dado cuenta de que se ha efectuado un cambio en mí misma, hace dos meses ni se me hubiera pasado por la cabeza ponerme como me puse ese día, probablemente hubiera sonreído con ironía y lo hubiera dejado pasar sin darle importancia, pero me he dado cuenta de que al final soy yo quien acaba guardándose los malos sentimientos por decirlo de algún modo. Y si me tuviera que pasar una vida entera actuando de esa manera creo que acabaría en un psiquiátrico (por dramatizar mucho el asunto, ¡jaja!).

Y bueno, eso, espero que me pasen las fotos del viaje a Londres, porque me gustaría postear por acá lo fantástico que lo pasamos por las tierras inglesas.

sábado, 17 de abril de 2010

Miranda

                                                                            Status ~ Melancólica.
Música ~ Garbage.
Horario ~ Madrugada.
.


Hoy dedicaré la entrada a esa pequeña ciudad en la que he pasado la mayor parte de mi vida, Miranda. 

Miranda es una ciudad de unos 40.000 habitantes situada en la frontera entre la provincia de Burgos y el País Vasco, aunque pertenece a la primera mencionada. Nunca ha sido una ciudad muy entretenida, tiene lo justo, unos cuantos parques amplios, el consabido comercio de a pie y sobre todo, por sobre todo tiene bares. Siempre me he sentido muy unida a la ciudad en la que crecí, supongo que asocio Miranda a mis años de niñez y adolescencia, buenos recuerdos. Es una ciudad muy práctica, todo te pilla a mano, no necesitas el coche más que para ir a hacer la compra al supermercado (la típica compra del mes xD) o subir al hospital , y los parques y zonas de recreo son céntricos. Las calles en su gran mayoría son amplias y pese a que la organización del tráfico no va muy allá, realmente no es tan necesario teniendo en cuenta que cuenta con una población media.

El clima es bastante frío, en invierno las heladas son constantes y el aire seco y gélido te deja la piel congelada (nada que no se pueda arreglar con una buena ropa de abrigo) sin embargo es bastante más soportable que el frío costero, porque al menos no te cala en los huesos xD! debido a que no hay humedad. Los veranos tienen una temperatura media-alta, en ciertas ocasiones he tenido que utilizar chaqueta en pleno agosto para salir a la calle, pero acostumbrada desde pequeña al frío, para mí es mucho más soportable frente al calor.
En fin, es una población normal y corriente, con sus ventajas y desventajas. Es el lugar donde nací y me crié y le tengo muchísima estima. Sin embargo, una vez te haces mayor y comienzas a expandir tus horizontes, te das cuenta de los inconvenientes que le supone a una pertenecer a una localidad más bien pequeña. Miranda no es una ciudad donde alguien vaya en busca de sueños y metas, simplemente es una apacible localidad donde uno puede asentarse con su familia.

Hoy estuve hablando con un amigo respecto a nuestros planes de futuro, sábado noche, salida tranquila en un bar del Casco Viejo con un par de cervezas. De repente sentí más que nunca que Miranda para mí resultaba un pozo, un agujero negro muy grande, porque no me da opciones de futuro. Simplemente observaba a mi alrededor, las mismas caras de siempre, en los mismos locales, con la misma música. Realmente no puedo esperar nada más de mi tan querida ciudad, poque ya no tiene nada más que ofrecerme. Me removió las entrañas un increíble sentimiento de añoranza y en el mismo momento en el que lo noté, me di cuenta de que veo Miranda como parte de mi pasado. Adoro mi ciudad, pero por otra parte aborrezco el hecho de tener que ver siempre lo mismo. A veces me parece ver en los jóvenes de Miranda, sí, aquellos que se quedan trabajando y/o estudiando allá, como personas que jamás podrán ampliar sus horizontes, conocer nuevas experiencias e increíbles personas. Porque Miranda es pequeño y monótono y no puede ofrecer el valor de la experiencia a ninguna persona.

Va ser difícil deshacerme de ese espectro de melancolía y añoranza que se me solapa cada fin de semana que voy de visita. Pero cada día se acentúa más la firmeza de que quiero, sé y necesito desarrollar mi vida en muchos otros puntos del mundo que sí puedan aportarme experiencias que me hagan sentir plena.

Te quiero, Miranda.




domingo, 28 de marzo de 2010

Sábado completo

Status ~ Tranquila.
Música ~ Chubby Cheker.
Horario ~ Tarde.



El día de ayer me animé a acompañar a Garu a una de sus quedadas con las artesanas con las que comparte su afición por los abalorios, fimo y demás materiales artesanales para crear distintos tipos de joyería.

Nos levantamos a eso de las 6 de la mañana, pues debíamos estar en la estación de autobuses a las siete menos cuarto, yo tenía que comprar mi billete a Pamplona y preferíamos llegar con tiempo. Tras la compra del billete y las presentaciones de las compañeras de Garu que también se habían apuntado a la reunión tomamos el autobús a las siete de la mañana, un viaje de dos horitas y llegaríamos a nuestro destino. En el bus simplemente me dediqué a dormir para llegar lo más descansada que pudiera, pues había dormido unas escasas cuatro horas. Durante el trayecto las artesanas conocieron a otra participante del evento. Yo de poco me enteré, pues me pasé las dos horas prácticamente semidormida, no dormida del todo, pues mis acompañantes no dejaban de hablar entre ellas sobre todo tipo de temas de artesanía.

Llegamos a Pamplona a las nueve de la mañana, anduvimos hasta una parada cercana de bus urbano, el cual nos llevaría al recinto donde se había organizado la convocatoria. Tras bajar del autobús y cruzar un extenso parque (muy agradable, por cierto) llegamos a nuestro destino. Decidimos desayunar en uno de los bares que habían al lado mientras esperábamos a las chicas restantes. Un pincho de tortilla de patata de dudosa calidad y una cocacola fueron suficientes para terminar de despejarme. Y una vez ya nos encontrábamos todas reunidas nos internamos en el recinto. Había reservado una enorme sala con tres ventanales que ocupaban una de las paredes. El día estaba nublado, sin embargo la luz que traspasaba la cristalera era más que suficiente para que el ambiente fuera más agradable y tranquilo.

La mañana haciendo cositas fue más bien aburrida, en la quedada se habían puesto de acuerdo para trabajar con fimo, una arcilla polimérica para modelar. Algo así como la plastilina, pero que una vez horneada se queda completamente dura. Garu anduvo explicándome un par de cosillas para que me iniciara un poquito, porque yo había acudido a la reunión como "chica-pegote" y no sabía absolutamente nada del tema. Los resultados fueron normalillos, pero quedé satisfecha, para ser la primera vez que hacía algo con fimo no estuvo tan mal. Pasadas las dos y media de la tarde nos fuimos a comer. Estuvimos en otro bar comiendo unos bocadillos, no tardamos más de tres cuartos de hora, pues las artesanas querían aprovechar el mayor tiempo posible compartiendo técnicas y realizando nuevos anillos (los anillos fueron el tema principal de la reunión).

De nuevo en el aula probé una técnica con relieve, ciertamente me entretuve bastante haciendo el supuesto anillo y los supuestos pendientes, y me animé todavía más cuando una vez fuera del horno vi que habían quedado bastante bonitos. Garu por su parte me dijo que iba a comenzar a probar las transferencias, yo le dije que haría lo mismo. La verdad es que transferir una imagen a fimo o a cato (el cato es un material igual al fimo, únicamente es más duro y por lo tanto a la hora de modelarlo es bastante mejor) es bastante sencillo, simplemente hay que colocar la imagen a trasferir bocabajo sobre el fimo, echar agua encima (con un pulverizador a ser posible) y comenzar a frotar con el dedo hasta haber quitado las fibras del papel. Me encantó la técnica de la transferencia, trabajar con imágenes me parecía más entretenido y los resultados desde luego eran más bonitos. Conseguí hacer un broche precioso, hasta Garu me felicitó, y la verdad es que yo quedé enormemente satisfecha.

La tarde fue todo lo contrario a la mañana, las horas se me pasaron en un santiamén, e incluso al final, cuando ya debíamos recoger todos los utensilios para marcharnos, nos faltaba el tiempo. Fue una tarde muy entretenida y las compañeras que estuvieron con nosotras gente muy amable así que me alegro mucho de haber asistido.

Dadas las ocho menos cuarto nos dirigimos al autobús urbano que nos llevaría de vuelta a la estación de autobuses de Pamplona. A las ocho y media partíamos de nuevo rumbo a Bilbao y llegamos a las diez y media. Garu y yo estábamos completamente agotadas, sin embargo ella, tras dejar los trastos en casa, salió un ratito con su novio y los amigos, yo sin embargo me quedé en casa descansando, descansando lo que pude, porque para variar en el piso había fiesta, era el cumpleaños de mi compañero y había invitado a una cantidad ingente de personas a celebrarlo.

En resumen, el día fue muy entretenido, la gente fantástica y los resultados de trabajar con el fimo satisfactorios para mi nivel de novata.

Dejo una foto de lo que realicé durante el día de ayer.

Muchas gracias Garu, pese a que no mostraba mayor interés al principio del día, la verdad es que al final me lo pasé increíblemente bien. La verdad es que tienes mucha paciencia conmigo y eso te lo agradezco un montón.


Y bueno, eso es todo por hoy, dentro de tres días comienzan las vacaciones de Semana Santa, espero pasarlo bien con mis amigos, que aprovechando la semana y media escasa que tenemos de vacaciones supongo que unos cuantos de los que están fuera regresarán de nuevo.
Volveré con nuevas noticias.

viernes, 26 de marzo de 2010

Con la cabeza en las nubes

Status ~ Aburrida.
Música ~ Nirvana.
Horario ~ Madrugada.



Semejante título para comenzar un blog... así son las cosas.

La verdad es que tenía muchas ganas de iniciar un blog a modo de diario de vida, siempre he escrito a mano, pero me apetecía redactar mis vivencias en un soporte en cierto modo más cómodo. Realmente no tengo la intención de que mucha gente se pasee por aquí, he creado esta página con la única intención de tener un librito a mano en la red. Hace unos años hice algo parecido en otro espacio de internet y releyendo todo aquello que escribí me entró cierta nostalgia, hay muchas cosas que se me pasan en el día a día, hay muchos hechos diarios que me gustaría rememorar pero simplemente no siempre he podido escribirlos porque no tenía mi diario a mano. Podría escribir en cualquier otro papel, en un cuaderno, qué sé yo, pero en ciertos aspectos soy increíblemente meticulosa y me gusta ser excesivamente ordenada, por ello me decanté a hacer un blog en el cual pueda escribir todo aquello que me apetezca con mayores posibilidades.

Y aquí estoy.

Muerta de sueño en mi leonera. Actualmente resido en un piso compartido, ya se sabe, la vida del universitario es la mejor vida. Mi compañera de piso está celebrando la bienvenida de uno de los amigos de su novio. He compartido la cena con ellos, pues han venido de visita otros tantos amigos del susodicho. Una velada más o menos tranquila, y digo más o menos porque actualmente se encuentran en el salón terminando de despachar las botellas de cerveza mientras disfrutan de una sesión de vídeos de youtube, muy típico ¿no?. El caso es que ese tipo de reuniones me parecen un muermo, nunca me resultó entretenido eso de compartir vídeos con los amigos, simplemente acaba siendo un caos y termino fijando la mirada en la pantalla del portátil por tener un punto al que mirar fijamente.

Si le añadimos a la soporífera sesión de vídeos un irrefrenable deseo de dormir, creo que está más que justificada mi silenciosa desaparición del salón. Anoche se quedó una amiga a dormir en casa, cuando digo dormir en casa significa dormir conmigo en mi cama, horrible. No me he comido la pared de mi cuarto de milagro, ha acaparado el 99.9% del espacio y me he pasado toda la noche intentando dormir bocabajo porque ni siquiera he podido cambiar de posición.

Así que en unos minutos me iré a dormir, mañana debo levantarme muy temprano, pues iré junto con una amiga a una recunión de artesanos, mañana a la vuelta comentaré cómo fue la experiencia.

Y eso es todo por hoy, supongo.